Salud Ocupacional

INFORMACIÓN GENERAL
INICIO: Pendiente por programar fecha
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 120 Horas
CERTIFICADO: Diplomado en Salud Ocupacional
INSCRIPCIÓN: $120.000
MATRICULA: Gratuita
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 120 Horas
CERTIFICADO: Diplomado en Salud Ocupacional
INSCRIPCIÓN: $120.000
MATRICULA: Gratuita
PLAN DE ESTUDIOS
MODULO I: Marco Normativo de la Salud Ocupacional
- Organización y Administración de la Salud Ocupacional.
- Comités Nacionales, Seccionales y Locales de Salud Ocupacional.
- Objetivos, Estructura y Funciones del Ministerio de Protección Social.
- Importancia de la Implemetación del Sistema de SST.
MODULO II: Sistema General de Riesgos Laborales
- Diferencia Entre Salud Ocupacional y Sistema General de Riesgos Profesionales.
- Organización y Administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
- Sistema General de Riesgos Laborales.
- Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Resgos Profesionales.
- Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales para Contratistas.
- Tabla de Enfermedades Laborales.
MODULO III: Fundamentos de Salud Ocupacional y Ergonomía
- Plan Nacional de Salud Ocupacional.
- Identificación y Valoración de Factores de Riesgo.
- Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales.
- Junta de Calificación de Invalidez, Decreto 2463 de 2001
- Pérdida de Capacidad Laboral, Decreto 917 de 1999.
- Generalidades de Ergonomía.
- Confección y Diseño de Puestos de Trabajo.
- Carga Física y Mental del Puesto de Trabajo.
MODULO IV: Seguridad Industrial
- Técnicas de Seguridad y Accidentes de Trabajo.
- Investigación de Accidentes de Trabajo.
- Evaluación de los Factores de Riesgo.
- Señalización de Seguridad.
- Protección Colectiva e Individual.
- Trabajo y Riego en Altura.
MODULO V: Higiene Industrial
- Maquinas y Equipos de Trabajo.
- Riesgo Electrico y Riesgo Industrial.
- Riesgo por Incendio.
- Riesgo por Productos Químicos y Toxicos.
- Ambiente Térmico.
- Agentes Químicos, Agentes Biológicos y Radiaciones.
- Guía para la Elaboración del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.
MODULO VI: Diseño e Implementación de un Programa de Salud Ocupacional.
- Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST.
- Normas que Regulan el COPASST.
- EStructura del COPASST o Vigía de Salud en la Empresa.
- Compromisos y Responsabilidades del COPASST o Vigía de Salud.
- Obligaciones del Empleador y de los Trabajadores.
- Diseño de un Modelo de COPASST.
- Organización y Administración de la Salud Ocupacional.
- Comités Nacionales, Seccionales y Locales de Salud Ocupacional.
- Objetivos, Estructura y Funciones del Ministerio de Protección Social.
- Importancia de la Implemetación del Sistema de SST.
MODULO II: Sistema General de Riesgos Laborales
- Diferencia Entre Salud Ocupacional y Sistema General de Riesgos Profesionales.
- Organización y Administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
- Sistema General de Riesgos Laborales.
- Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Resgos Profesionales.
- Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales para Contratistas.
- Tabla de Enfermedades Laborales.
MODULO III: Fundamentos de Salud Ocupacional y Ergonomía
- Plan Nacional de Salud Ocupacional.
- Identificación y Valoración de Factores de Riesgo.
- Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales.
- Junta de Calificación de Invalidez, Decreto 2463 de 2001
- Pérdida de Capacidad Laboral, Decreto 917 de 1999.
- Generalidades de Ergonomía.
- Confección y Diseño de Puestos de Trabajo.
- Carga Física y Mental del Puesto de Trabajo.
MODULO IV: Seguridad Industrial
- Técnicas de Seguridad y Accidentes de Trabajo.
- Investigación de Accidentes de Trabajo.
- Evaluación de los Factores de Riesgo.
- Señalización de Seguridad.
- Protección Colectiva e Individual.
- Trabajo y Riego en Altura.
MODULO V: Higiene Industrial
- Maquinas y Equipos de Trabajo.
- Riesgo Electrico y Riesgo Industrial.
- Riesgo por Incendio.
- Riesgo por Productos Químicos y Toxicos.
- Ambiente Térmico.
- Agentes Químicos, Agentes Biológicos y Radiaciones.
- Guía para la Elaboración del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.
MODULO VI: Diseño e Implementación de un Programa de Salud Ocupacional.
- Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST.
- Normas que Regulan el COPASST.
- EStructura del COPASST o Vigía de Salud en la Empresa.
- Compromisos y Responsabilidades del COPASST o Vigía de Salud.
- Obligaciones del Empleador y de los Trabajadores.
- Diseño de un Modelo de COPASST.
INFORMACION IMPORTANTE
Como Estrategia de Posicionamiento, el Centro de Investigación y Formación Profesional - INFOP, Ofrece a la comunidad en general diplomados y cursos gratuitos de alta calidad, el participante unicamente cancela los derechos de inscripción, sistematización y Certificación, con el fin de contribuir a la sostenibilidad del proyecto, los costos de Docentes, Administración e infraestrusctura tecnologica son pagados por nuestros patrocinadores.
Para la Apertura del diplomado se requiere de que haya al menos un minimo de 10 inscritos por tanto, le invitamos para que haga extensiva esta invitación a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, de esta forma les brinda la posibilidad de acceder a un proceso formativo de alta calidad sin costo de matricula.
Para la Apertura del diplomado se requiere de que haya al menos un minimo de 10 inscritos por tanto, le invitamos para que haga extensiva esta invitación a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, de esta forma les brinda la posibilidad de acceder a un proceso formativo de alta calidad sin costo de matricula.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULA
- Para registrarse en este diplomado usted debe diligenciarl el formulario de Inscripción que encuentra haciendo click AQUI.
- Una vez Inscrito, deberá consignar el valor de la Inscripción a la Cuenta de Ahorros No. xxxxxxxxxxx del Banco Caja Social.
- Una Vez Realizado el Pago, deberá enviar el recibo escaneado o como foto al correo diplomadosinfop@gmail.com o comunicarse a la linea 3004763043 para hacer el reporte de su pago.
- Posteriormente, la dirección académica le enviará al correo registrado los datos de usuario y contraseña para acceder a la plataforma.